Desde hace unos meses en MPI Iberian Chapter nos preguntamos cómo podíamos ayudar a todos los profesionales de la industria MICE.
Sabemos que los pilares fundamentales eran el networking, la comunidad y la formación.
En concreto, desde el área de Formación, liderada por Bea Osorio, observamos el calendario completo de la industria (unificando asociaciones, grupos editoriales, etc) y nos dimos cuenta de que un eventplanner tenía tantas opciones y eventos a los que asistir, que la agenda no parecía ser fácil de abordar compatibilizando todo (ámbito profesional y laboral) a la vez que mantenerse formadx.
Y ahí surgió la idea de generar contenido de consumo ágil y bajo demanda, con la finalidad de que cualquier profesional pudiera conciliar a la vez que mantenerse formadx.
El MICeCampus también nace bajo la idea de compartir en comunidad conocimiento para poder facilitar herramientas a la vez que oportunidades a empresarios, emprendedores e intraemprendedores que quieran aportar y enriquecer así la comunidad.
Entonces, empezamos al abordaje analizando cuáles eran las necesidades específicas para desarrollar el trabajo de manera eficiente y como muchos de nuestros seguidores, acudimos a la IA para poder identificar las necesidades más importantes. Siendo este el resultado:
Parece ser que los profesionales de la industria MICE tienen las siguientes necesidades:
- Conocimientos especializados en la planificación y gestión de eventos.
- Habilidades de gestión para manejar proyectos, recursos y equipos.
- Conexiones y redes de contactos en la industria.
- Conocimientos para adaptarse a cambios y resolver problemas de manera creativa.
- Conocimientos tecnológicos actualizados para utilizar herramientas y soluciones tecnológicas.
- Habilidades de comunicación efectiva, incluyendo negociación, presentación, escritura y escucha activa.
Pero, a la vez, un profesional de la industria MICE necesita también formarse en:
- Gestión de eventos: Mejorar habilidades en la planificación, organización y ejecución de eventos.
- Tecnología de eventos: Adquirir conocimientos en herramientas y soluciones tecnológicas para eventos.
- Marketing y promoción de eventos: Aprender estrategias de marketing, promoción y branding de eventos.
- Gestión financiera y presupuestaria: Desarrollar habilidades en la elaboración y gestión de presupuestos y negociación financiera.
- Experiencia del cliente: Mejorar el servicio al cliente, atención al detalle y diseño de experiencias.
- Sostenibilidad y responsabilidad social: Aprender prácticas sostenibles y responsabilidad social en la industria MICE.
También nos preguntamos qué necesitaban los responsables de las empresas que conformaban nuestra indústria y averiguamos que los principales pilares pivotan en los siguientes puntos:
- Visión estratégica: Necesitan tener una visión clara y estratégica para el crecimiento y el éxito de la empresa.
- Gestión de equipos y liderazgo: Requieren habilidades de liderazgo para gestionar y motivar a sus equipos.
- Conocimiento de mercado y tendencias: Deben estar al tanto de las últimas tendencias y demandas del mercado en la industria MICE.
- Desarrollo de negocio y networking: Necesitan habilidades para desarrollar negocios y establecer relaciones con clientes y colaboradores.
- Gestión financiera y control presupuestario: Deben tener una gestión financiera efectiva y controlar los presupuestos.
- Innovación y adaptabilidad: Deben ser innovadores y adaptarse a los cambios en la industria.
- Gestión de riesgos y seguridad: Necesitan gestionar los riesgos y garantizar la seguridad en los eventos.
Ahora ya conoces la historia (además de nuestro propósito y visión en relación con las herramientas que queremos ofrecer a la industria), ahora te invitamos a formar parte de ella de todas las maneras posibles.
¡Te vemos dentro!